En la actualidad, gran parte del trabajo se realiza frente a pantallas: computadoras, tablets, celulares… Aunque estas herramientas nos facilitan la vida, también pueden provocar molestias visuales si no se toman las precauciones necesarias.
¿Qué es el síndrome visual informático?
Es un conjunto de síntomas causados por el uso prolongado de pantallas digitales. Entre los más comunes se encuentran:
- Ojos secos o irritados
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa
- Dolor de cuello y hombros
- Sensación de cansancio ocular
Estos síntomas aparecen cuando pasamos más de dos horas al día frente a una pantalla (algo que para la mayoría es la norma).
5 hábitos que te ayudarán a proteger tu visión:
- Regla 20-20-20: Cada 20 minutos, aparta la vista de la pantalla y mira un objeto a 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos. Esto relaja los músculos oculares.
- Parpadea con intención: Frente a la pantalla, parpadeamos menos. Recuerda parpadear con frecuencia para evitar la resequedad ocular.
- Ajusta la luz y el brillo: Evita reflejos en la pantalla y trabaja en un lugar con buena iluminación, preferiblemente luz natural.
- Manten una postura ergonómica: Una mala postura puede tensar los músculos oculares. Asegúrate de que la pantalla esté al nivel de tus ojos y toma pausas para estirar el cuello y la espalda.
- Usa lentes con filtro de luz azul: Este tipo de filtro protege los ojos de la luz que emiten las pantallas y ayuda a reducir la fatiga visual.
Si pasas muchas horas frente a la computadora y experimentas molestias, agenda una consulta optométrica en Óptica Oftalmológica. Nuestros profesionales evaluarán tu salud visual y te darán las recomendaciones necesarias para proteger tus ojos a largo plazo.