Así como vas al médico a revisarte la presión o el azúcar, también deberías revisar tu vista una vez al año, aunque no sientas molestias. Muchas condiciones oculares se desarrollan lentamente y sin síntomas evidentes, pero si se detectan a tiempo, se pueden tratar con éxito.

¿Por qué hacerte una consulta optométrica cada año?

  • Porque los problemas visuales no siempre se notan al principio.
  • Porque tus ojos también envejecen y cambian con el tiempo.
  • Porque tu estilo de vida (pantallas, estrés, sol) impacta directamente en tu visión.

¿A quiénes se recomienda especialmente?

  • Personas mayores de 40 años
  • Estudiantes o trabajadores frente a pantallas
  • Personas con antecedentes familiares de enfermedades visuales
  • Usuarios de lentes o lentes de contacto

¿Qué se detecta en una consulta optométrica?

Durante una consulta optométrica completa se puede identificar:

  • Cambios en tu agudeza visual
  • Problemas refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo)
  • Presión ocular elevada (glaucoma)
  • Cataratas u opacidades en el cristalino
  • Signos de enfermedades generales como diabetes o hipertensión

¿Y si ya usas lentes?

También debes revisarte. Las fórmulas cambian, los lentes pueden deteriorarse, y tu estilo de vida podría requerir una nueva corrección (por ejemplo, lentes con filtro para luz azul si trabajas frente a pantallas).

En Óptica Oftalmológica te brindamos más que una revisión: te damos acompañamiento, tecnología actualizada y la tranquilidad de saber que estás cuidando tu salud visual como se debe.