Es común que las personas usen ambos términos como si fueran lo mismo. Pero entender sus diferencias puede ayudarte a tomar mejores decisiones para el cuidado de tu visión.

¿Qué es un examen visual?

Un examen visual es una prueba rápida y sencilla. Sirve para detectar si hay indicios de un problema refractivo, como miopía, hipermetropía o astigmatismo. Normalmente se realiza con una cartilla de lectura y no requiere un diagnóstico clínico profundo.

¿Qué es una consulta optométrica?

Es una evaluación clínica mucho más completa. En esta, se utilizan instrumentos especializados, se revisa el historial médico del paciente y se evalúan diversos aspectos de la visión, incluyendo la salud interna del ojo.

Se puede detectar:

  • Glaucoma
  • Cataratas
  • Degeneración macular
  • Presbicia
  • Fatiga visual
  • Cambios en la presión ocular

¿Cuál es mejor?

Ambos tienen su función. El examen visual es útil como primer paso o para verificar si tus lentes actuales funcionan bien. Pero no sustituye una consulta optométrica, especialmente si presentas molestias, tienes antecedentes familiares o ya usas lentes.

En Óptica Oftalmológica, recomendamos realizar al menos una consulta optométrica al año. Porque prevenir es ver claro.