¿Cuándo fue la última vez que viste con claridad?
Ver bien es algo que damos por hecho… hasta que empezamos a notar que ya no es igual. Tal vez hoy lees con un poco más de esfuerzo, necesitas alejar el celular para enfocar o te molesta el brillo más de lo habitual. El problema es que muchos esperan hasta que los...
Tu rostro, tu estilo, tu visión: ¿Cómo elegir el lente perfecto?
Los lentes son mucho más que una herramienta para ver mejor: forman parte de tu imagen, tu personalidad y tu seguridad en ti mismo. Pero, ¿Cómo encontrar el par perfecto que combine estética, comodidad y funcionalidad? En Óptica Oftalmológica te ayudamos a considerar...
Protege tus ojos con estilo: lentes de sol con graduación
La mayoría de las personas usa lentes de sol para protegerse del brillo y dar un toque especial a su look. Sin embargo, si ya utilizas lentes graduados para ver bien, probablemente tengas que elegir entre ver con claridad o protegerte del sol… ¡pero no debería ser...
¿Qué es el astigmatismo y cómo tratarlo?
El astigmatismo es una de las condiciones visuales más frecuentes, y muchas veces se pasa por alto porque sus síntomas se confunden con otras afecciones o simplemente se toleran como parte del día a día. ¿Qué es el astigmatismo? Ocurre cuando la córnea o el cristalino...
Miopía, hipermetropía y astigmatismo: diferencias que debes conocer
¿Has notado que últimamente ves borroso, pero no sabes por qué? Es posible que tengas un error refractivo, es decir, una condición en la que tus ojos no enfocan bien la luz. Los más comunes son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. En este artículo queremos...
La importancia de una consulta optométrica anual
Así como vas al médico a revisarte la presión o el azúcar, también deberías revisar tu vista una vez al año, aunque no sientas molestias. Muchas condiciones oculares se desarrollan lentamente y sin síntomas evidentes, pero si se detectan a tiempo, se pueden tratar con...
¿Cuál es la diferencia entre un examen visual y una consulta optométrica?
El examen visual es útil como primer paso o para verificar si tus lentes actuales funcionan bien. Pero no sustituye una consulta optométrica.
¿Qué es una consulta optométrica y por qué deberías hacerte una?
En nuestra óptica existe una diferencia importante entre una prueba básica de visión y una consulta optométrica completa. Acá te contamos más.
Consejos para proteger tus ojos si trabajás muchas horas frente a una computadora
En la actualidad, gran parte del trabajo se realiza frente a pantallas: computadoras, tablets, celulares… Aunque estas herramientas nos facilitan la vida, también pueden provocar molestias visuales si no se toman las precauciones necesarias.
Cómo afecta la visión a la enseñanza: lo que todo docente debe saber
Una visión deficiente puede hacer que estas tareas cotidianas se vuelvan más difíciles, lentas y agotadoras.